
Debido a su alta toxicidad, la presencia en el medioambiente de elevadas cantidades de metales pesados como el mercurio, plomo, cadmio, cobre, etc puede causar graves daños al ser humano. El desarrollo de métodos, innovadores y económicamente rentables, para su detección y eliminación en medios acuosos contaminados supone un continuo reto para la comunidad científica.
Surgidas de los importantes avances en el campo de la ciencia de los materiales, las sílices nanoestructuradas son un tipo de nuevos nanomateriales, con elevada superficie y poros perfectamente regulares de tamaño nanométrico, que se adaptan a la perfección a los requisitos de estas aplicaciones.
Además, el hecho de que los metales retenidos puedan recuperarse y reutilizarse tiene importantes beneficios económicos para la industria y la sociedad.
PDF sobre Sílides nanoestructuradas
Noticia sobre este tipo de sílices
Otro link, además una página muy interesante (Infoambiental)
Esta es una entrada de las que ayudan a mejorar la nota Juan. Enhorabuena.
ResponderEliminar