jueves, 18 de noviembre de 2010

Efectivamente existía

Los kgm, mkg o kilográmetros son unidades que sirven para medir, también, el par de torsión.

Definición: Trabajo que realiza una fuerza equivalente a un kilopondio ( masa de cualquier objeto sometida a la acción gravitatoria ), cuando desplaza su punto de aplicación una distancia de 1 metro en su misma dirección. Por tanto su forma de relacionarlo mediante fórmulas sería:

1 Kilográmetro = 1 Kilopondio × 1 metro

Ejemplo: " El par motor anunciado es de 61,2 mkg a 4.500 rpm ".

Para ver el ejemplo dentro del concepto, pinchar en el siguiente enlace:

http://motor.terra.es/4x4-todo-terreno/novedades/articulo/bmw-x5-53537.htm



3 comentarios:

  1. Una pequeña pega Eduardo. La abreviatura de esta unidad es kgm, no mkg.
    Por otra parte, enhorabuena por tu perseverancia y por tu actitud, y deja de darle caña a D. Pablo en sus entradas.

    ResponderEliminar
  2. En la prensa del motor siempre se pone mkg, por ello deduje que era tanto kgm como mkg.

    ResponderEliminar
  3. No hay manera de corregirte Eduardo. Eres el punto de la i.

    ResponderEliminar